11/12/2024

Valdés inauguró una estación transformadora en el Parque Industrial de Mocoretá

El gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cintas de una estación transformadora emplazada en el Parque Industrial de Mocoretá. “Nos permite crecer y desarrollarnos industrialmente”, consideró sobre esta obra que fue llevada adelante en su totalidad por la Provincia. A la vez, el mandatario precisó políticas nacionales más equitativas en materia energética para el norte del país, como gas natural y regalías de la represa de Salto Grande.

El Gobernador Valdés, junto a su comitiva, arribó al Parque Industrial de Mocoretá alrededor de las 17, donde fue recibido por el intendente local, Juan Pablo Fornaroli. Allí, el Mandatario dejó formalmente habilitada la obra mediante el tradicional corte de cintas.

 “Podemos discutir muchas cosas, lo que no podemos discutir son las obras”, comenzó diciendo Valdés en su discurso, y comentó que se habla “conseguir recursos para generar inversiones que lleven al desarrollo, que es fácil decirlo, pero cuando uno va a concretar esa obra tiene que tener varias cosas, primero un estado ordenado, con una dirección general de Energía ordenada, como la nuestra”.

“Acá tenemos una inversión que nos costó, en valores reales, 10 mil millones de pesos, si nosotros volcáramos esto en cosas electoralistas tendríamos resaltados cortos”, sobresalió Valdés y agregó que “estas inversiones son las que nos permiten crecer, desarrollarnos, son obras que trazarán el futuro de muchas localidades que tienen este tipo de obras a través de la DPE”.

“No puedo pasar por alto lo que tengo que reclamar, somos la primera potencia energética de la República Argentina”, puntualizó el Gobernador y añadió que “obras como estas las estamos haciendo con fondos propios de los correntinos con recaudación del tesoro de la provincia de Corrientes”.

“Deberíamos conversar otras cosas de Salto Grande o acompañar la demanda que en este momento impetró Entre Ríos”, consideró el Mandatario y a la vez reclamó que “están utilizando nuestros recursos naturales, y vemos que no podemos usufructuar toda esa potencia de nuestro Río Uruguay, en cuanto a regalías, que se deberían usar para hacer obras”.

De esta manera, Valdés consideró que “tenemos que reconstruir un país diferente y distinto”, y que “toda esta inversión no la deberíamos hacer nosotros”, porque termina generando que Mocoretá exporte, “y eso termina dándole ganancias solamente a la Nación”.

EN este sentido, Valdés llamó “seguir invirtiendo”, destacando que se “han hecho por primera vez grandes obras mediante la DPEC. En este sentido, ejemplifico el gas natural, “discriminado todavía por la Nación”, pidiendo que se “invierta en esto para tener esa energía a un nivel competitivo, que nos permita tener posibilidades de exportar”.

Asimismo, agradeció el trabajo de los operarios, y contadores de la DPEC, “a todos los que hicieron posible la construcción para el ahorro de los recursos de Corrientes”.

“Damos un primer paso con lo que tiene que ser el Parque de Mocoretá, que vemos, cada vez que pasamos, y nos encontramos con más industria, esto tiene que ser la fuerza y la energía que permita seguir creciendo por más años”, apuntó el Gobernador y para finalizar acentuó que “cuando el tiempo pase queremos saber que hicimos todo lo posible para aportar lo mejor de nosotros para que Corrientes este bien arriba”.