11/12/2024

Valdés inauguró una nueva Comisaría y destacó la incorporación de efectivos en Monte Caseros

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la Comisaría 3° de Monte Caseros, obra que reforzará la seguridad en la zona norte de la localidad. En su discurso, destacó la incorporación de efectivos policiales durante su gestión, que pasaron de 60 a 185. Además, bregó por un mayor acompañamiento del Poder Judicial en la investigación del delito, instando a la designación de un mayor número de fiscales.

La obra ubicada en el barrio Aviación en las inmediaciones de La Pampa y Entre Ríos tiene como objetivo garantizar las condiciones de trabajo del personal policial en pos de la seguridad de todos los ciudadanos brindando más y mejor atención.

La construcción desarrollada cuenta con de una sola planta con un hall de acceso, sala de guardia y prevención, sala de espera, oficinas para jefes, sumarios, radio y logística, dormitorio para oficiales y suboficiales, núcleo sanitario, tres salas de detenidos, cocina-comedor, sanitarios públicos para discapacitados, depósito y sala de archivo judicial y galería semicubierta.

El conjunto se completa con espacios funcionales destinados a acceso peatonal con una superficie acondicionada para personas con discapacidad, acceso vehicular y cochera semicubierta.

Básicamente la obra consiste en la construcción a nuevo, equipado y acondicionado tanto en su interior como exterior y se proveerá e instalará un nuevo sistema sanitario y de instalación eléctrica, de gas, telefonía, Tv y radio UHF.

En la oportunidad, se hizo entrega de una camioneta Ford Ranger 4×4 y acto seguido, el director de la Unidad Regional 3 Comisario Ramón Lima puso a posición del cargo como Jefe de la Comisaria al Subcomisario, Pedro Galeano.

Declaraciones del Gobernador

Al momento de iniciar su alocución, el gobernador comenzó expresando que “no es una inauguración de una comisaria simplemente, sino que debemos contar con una estrategia centrada en materia de seguridad” ya que “cuando iniciamos la gestión veíamos que había falencias severas y la presencia policial era algo que debíamos resolver en los lugares más alejados de la Capital correntina, en Monte Caseros, por ejemplo, contábamos con 60 efectivos y hoy tenemos 185 sumado a los grupos tácticos que se fueron sumando para fortalecer la seguridad en el Sur de la provincia”.

“Créanme que no es sencillo, porque uno trata de cubrir las falencias y para ser policía hay que contar con vocación”, remarcó el mandatario al destacar la labor de los efectivos que en los últimos años se incorporaron a la fuerza. En ese sentido, Valdés mencionó que a lo largo del tiempo “firmamos varios convenios con el Ejército argentino donde los aspirantes de 28 años con más de dos años de instrucción militar y una instrucción policial breve podían cumplir funciones en nuestras filas policiales” y “esto nos permitió resolver el principal problema de la seguridad en Corrientes, por eso recientemente incorporamos 100 efectivos para cumplir la labor en Monte Caseros”, detalló sobre el número de ingresos de efectivos policiales en localidad.

Seguidamente, Valdés remarcó la importancia de seguir apostando y fortaleciendo la seguridad mediante el “sistema 111 para tener un control del mapa del delito para que facilite a las fuerzas policiales su labor” pero “solo es posible si tenemos una estrategia de gobierno”.

Pedido de articulación

Asimismo, recordó que en Corrientes se aprobó la reforma del Código Procesal Penal que brinda mayor tutela jurídica en el menor tiempo posible, pero a la vez “es importante que podamos poner al frente de las investigaciones a los fiscales y por eso, requerimos que estos tengan la actitud y hagan frente al delito”. “También debemos contar con mayor articulación con el Poder Judicial para que pongan en funcionamiento a 30 fiscales y hagan el concurso necesario para que la sociedad tenga más tutela efectiva y mayor seguridad”.

“No tenemos que bajar los brazos”, insistió el mandatario.

Por otro lado, Valdés adelantó que “tomamos la decisión de mandar una ley para involucrarnos y combatir el narcomenudeo” y “para eso debemos contar con la colaboración de las Fuerzas federales y Justicia federal poniendo a disposición los efectivos y dar pelea en el flagelo”.

A su vez, mencionó que “para esta ley esperando que la Legislatura y las respectivas Cámaras luchen con fuerza contra este flagelo” y que “así podamos lograr que la Policía de Corrientes, el Poder Judicial, la comunidad y el Gobierno provincial tengamos un sistema de seguridad más fortalecido”. “Por cada uno de estos motivos avanzamos con estas inauguraciones y necesitamos que las partes se involucren”, cerró llamando a un trabajo articulado de cada uno de los antes mencionados.