
El gobernador Gustavo Valdés, junto a ministros y funcionarios de su gabinete, se reunió con integrantes del Comité de Crisis de la Provincia, en un encuentro en donde se abordó el impacto y los avances logrados ante la emergencia planteada por la pandemia del Covid 19, a la vez que se trató la planificación para proseguir con las acciones de prevención y combate contra el flagelo, luego del informe presentado esta mañana por el ministerio de Salud de Corrientes.
“A 100 días del inicio de la cuarenta nacional, nos reunimos con el Comité de Crisis para evaluar su impacto socio sanitario y los avances logrados. Además, planificamos cómo continuaremos gracias a la evidencia estadística y epidemiológica presentada”, resaltó en su cuenta de twitter el mandatario, luego del cónclave desarrollado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.
Asimismo, ponderó que la “responsabilidad de los correntinos nos permitió avanzar hasta la fase de Distanciamiento Social en que actualmente nos encontramos, y los resultados parciales son satisfactorios”.
“Depende de nosotros seguir adelante hacia la nueva normalidad. No bajemos los brazos”, concluyó expresando desde la red social el titular del ejecutivo provincial.
Luego, en declaraciones a la prensa, Valdés dejó en claro que “gracias a Dios en Corrientes estamos bien, pero mañana podemos estar mal”, agregando que “hoy tenemos solo 15 casos activos y más del 50 por ciento son del interior provincial”.
Además, Valdés subrayó que el equipo de salud y las distintas áreas del Gobierno Provincial están “realizado un trabajo tremendo y un gran esfuerzo” en la lucha contra el Coronavirus y aprovechó los micrófonos para informar que para el 8 o 9 de julio próximo estará totalmente terminado el Hospital de Campaña Hogar Escuela, “justo para prepararnos para el pico de contagios que se dará en el país, que esperemos no sea el caso de Corrientes”.
Cabe señalar que esta mañana, la cartera de Salud Pública, a través de la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, presentó un balance con datos estadísticos acerca de la situación actual en el marco de la lucha contra la pandemia del Coronavirus.
Sobre ello, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, precisó que los “resultados en Corrientes desde el punto de vista epidemiológico son alentadores”, aunque aclaró que “esto no pasó, así que estamos atentos y seguimos trabajando”.
